Los Reyes Acaquilpan, Estado de México Asistente: Roberto Domingo Mejia Muñoz Martha Patricia García Aguilar, junto con su esposo Roberto Domingo
Oaxaca, Oaxaca Colores de Copal es un colectivo fundado en 1965. Elabora piezas únicas a mano utilizando madera de copal, la cual es tallada
San Andrés Larráinzar, Chiapas Asistente: Juan Gomez Hernandez El conocimiento del trabajo textil lo aprendió de su madre cuando tenía siete
Tenango de Doria, Hidalgo Asistente: Francisco Santiago Antonio La historia de su oficio está profundamente ligada al trabajo en familia. Le
Oaxaca, Oaxaca Asistente: Francisco Martinez Ruiz Isaac Martínez es un artesano textil de lana originario de Teotitlán del Valle, Oaxaca. Él y su
Tlaxcala, Tlaxcala Asistente: Karla Melissa Marrillo Cuahutle Juan Carlos Conde Copalcua, originario de Tlaxcala, México, trabaja con lana fina
Tapalpa, Jalisco Asistente: Monica Varela Cuevas El taller de Papelmalecho es una iniciativa del Centro de Integración Tapalpa A.C., una
Tepic, Nayarit Damián Bañuelos Carrillo, originario de Tepic, Nayarit, realiza piezas detalladas con chaquira inspiradas en la tradición wixárika
Tequila, Jalisco Asistente: Carlos Felipe Aguirre Leal Su nombre es Janet Macías, y su esposo es Carlos Aguirre. Carlos comenzó a trabajar la
Santa Clara del Cobre, Michoacán Daniel Gómez es un artesano apasionado por las tradiciones y comprometido con preservar un legado. Junto con su