Asistente: Juan Gomez Hernandez
El conocimiento del trabajo textil lo aprendió de su madre cuando tenía siete años. Observando lo que hacía su mamá, comenzó a aprender el oficio, y cuando su madre notó que podía hacer los primeros puntos por sí sola, le enseñó cómo se hacen las iconografías. Con el tiempo, al ir creciendo, tomó cursos sobre combinaciones de colores, tintes naturales y ventas, lo cual la ayudó a fortalecer su trabajo textil.
A través de este medio de autoempleo, logró obtener ingresos económicos y así pudo cursar la preparatoria. Hoy en día, entiende que esto es una herencia cultural de su comunidad en Chiapas y una parte de la identidad de México. Se siente orgullosa de lo que hace y desea seguir compartiéndolo con las nuevas generaciones y con sus hijos.
Fue por ellos que en 2017 nació Tulan Textiles, un colectivo integrado por 37 mujeres y 5 hombres. Cuando reciben pedidos especiales, trabajan en equipo para tener las piezas listas a tiempo.
En sus creaciones utilizan hilos de algodón mercerizado y lana teñida con tintes naturales. Elaboran desde piezas pequeñas como monederos y bolsas para cosméticos, hasta otras más grandes como bolsas, rebozos, blusas, camisas y huipiles.